• Español
    • English
(+52) 614 443 9498
contacto@iclmx.com
A member of Law Alliance
ICLICLICLICL
  • Inicio
  • Nuestra Firma
  • Áreas de práctica
  • Publicaciones

Se expide la Ley de Firma Electrónica Avanzada del Estado de Chihuahua

By colmena | Sin categorizar | Comments are Closed | 10 julio, 2020 | 0

Chihuahua, Chih., 10 de julio, 2020.

 

Estimados clientes y amigos, 

Hacemos de su conocimiento que el pasado 8 de julio del año en curso, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua el Decreto número LXVI/EXLEY/0715/2020 II P.O., mediante el cual se expide la Ley de Firma Electrónica Avanzada del Estado de Chihuahua.  La firma electrónica avanzada (FEA) tiene la finalidad de simplificar, facilitar y agilizar los actos y negocios jurídicos, comunicaciones y procedimientos administrativos entre el sector público, los particulares y las relaciones que mantengan entre sí.

Según esta Ley, los sujetos obligados a la misma son; el poder ejecutivo, legislativo, judicial; los municipios del Estado, los órganos constitucionales autónomos, las dependencias o entidades de la administración pública estatal o municipal, los prestadores de servicios de certificación y las personas particulares que soliciten el uso de la FEA.

La Ley a la que se hace referencia, describe en sus diversos artículos, disposiciones aplicables tanto a la función pública como a los particulares dentro de sus empresas, o bien, al realizar trámites ante algún organismo de gobierno. Cabe mencionar, que el uso de los medios electrónicos referentes a realizar trámites, comunicaciones y procedimientos son optativos para los particulares, es decir, no es obligatorio llevar a cabo los trámites, cualquiera que sea su naturaleza, por medios digitales, bien se puede realizar de manera tradicional mediante firma autógrafa en documento impreso, como se ha hecho habitualmente, pero en caso de hacerlo mediante medios electrónicos, se deberá señalar una dirección de correo electrónico para recibir, cuando corresponda, mensajes de datos y documentos electrónicos en la realización de los actos.

Es preciso comentar, que las autoridades obligadas deben de dar el mismo trato a los particulares que hicieran uso de la firma electrónica avanzada en aquellos trámites que se sigan ante los mismos, respecto de aquellos que no la utilicen.

Ahora bien, la firma electrónica avanzada tiene el mismo valor que la firma autógrafa, respecto de los datos consignados en papel y, en consecuencia, tiene el mismo valor probatorio que los documentos impresos. Otro dato importante es que todo documento que sea originado por medio de una FEA será admisible como prueba documental en cualquier juicio.

Tratándose de personas morales, para presentar documentos digitales en nombre de éstas, debe utilizar la FEA de la propia persona jurídica y para la tramitación de los datos de creación de la FEA, solo se puede efectuar mediante el representante o apoderado legal de la empresa, a quien le haya sido otorgado ante fedatario público, un poder general para actos de dominio o de administración.

Se entenderá presumiblemente que los documentos digitales en que contenga FEA de personas morales fueron presentados por la o el administrador único, por quien ocupe la presidencia del consejo de administración o las personas que tengan conferida la dirección general, la gerencia general o la administración de la moral de que se trate, en el momento en que se prestaron dichos documentos digitales.

¿Qué implica el uso de la firma electrónica avanzada y documentos electrónicos?

  1. Vinculación con su firmante. La firma electrónica avanzada vincula de manera precisa al firmante de un documento electrónico y expresa digitalmente su identidad.
  2. Responsabilidad del firmante. Al usar la referida firma electrónica se tiene el deber de prevenir cualquier alteración en el contenido de los documentos que emita, por tener el control exclusivo de los medios para insertar la firma, cuyo uso garantiza la integridad y autenticidad de lo firmado.
  3. Certificación. El documento electrónico ha sido originado utilizando un certificado electrónico con validez jurídica por medio de un dispositivo seguro de creación de firma.

También se le da plena validez, eficacia jurídica y obligatoriedad y valor jurídico, a los mensajes de datos que contengan la FEA, tal como si fuera un documento escrito en papel y con firma autógrafa (siempre que se cumplan los requisitos que la propia Ley y otras disposiciones señalan).

Por lo anterior, es de suma importancia se tome en consideración las consecuencias de un mal manejo de la firma electrónica avanzada para el caso de personas físicas y personas morales, por ello, si requiere de más información, no dude contactarnos para indicarle qué pasos seguir para emitir la FEA referida y lograr tener certeza jurídica en sus transacciones y actos jurídicos.

Lic. Alfredo Issa Holguín, socio y titular del área de litigio de Inintegrum Corporación Legal, correo electrónico: aissa@iclmx.com; Lic. André García Villalobos, asociado del área de litigio: agarcia@iclmx.com.

No tags.

colmena

More posts by colmena

Related Posts

  • Incorporación de Aída Valles a ICL

    By colmena | Comments are Closed

    Aída Ivonne Valles Chávez Chihuahua, Chih., 10 de abril, 2025.   Estimados clientes, socios de negocio y amigos: Nos es grato informar la reciente incorporación de la Licenciada Aída Ivonne Valles Chávez a esta firmaRead more

  • Amparo Indirecto. Reforma a la Ley del INFONAVIT

    By colmena | Comments are Closed

    Chihuahua, Chih., 13 de Marzo, 2025 Estimados clientes, socios de negocio y amigos: Por medio de la presente, nos permitimos informarles sobre la posibilidad de impugnar constitucionalmente, mediante el juicio de Amparo Indirecto, el DecretoRead more

  • Actualización de Multas Laborales

    By colmena | Comments are Closed

    Chihuahua, Chih., 14 de Febrero, 2025 Estimados clientes, socios de negocio y amigos: Para garantizar el correcto funcionamiento de las empresas, es fundamental cumplir con las normativas laborales vigentes. A continuación, presentamos las nuevas sancionesRead more

  • Simposium: «Estrategias de cumplimiento ambiental para la actividad empresarial y su desarrollo sustentable»

    By colmena | Comments are Closed

    ​Te invitamos a participar en el Simposium “Estrategias de cumplimiento ambiental para la actividad empresarial y su desarrollo sustentable”, un espacio para dialogar, aprender y compartir las mejores prácticas en materia ambiental y su implementación en las organizaciones.

  • Días de descanso obligatorio 2025

    By colmena | Comments are Closed

    Chihuahua, Chih., 15 de Enero, 2025   Estimados clientes, socios de negocio y amigos: El presente boletín es dar a conocer sobre los días de descanso obligatorio para este año nuevo 2025, que se encuentranRead more

Search

Recent Posts

  • Incorporación de Aída Valles a ICL
  • Amparo Indirecto. Reforma a la Ley del INFONAVIT
  • Actualización de Multas Laborales
  • Simposium: «Estrategias de cumplimiento ambiental para la actividad empresarial y su desarrollo sustentable»
  • Días de descanso obligatorio 2025

Archives

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017

Categories

  • Blog
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CONTÁCTANOS

Barranca del Cobre 3212
Fraccionamiento Barrancas
Chihuahua, Chihuahua 31123
TEL: (52) 614 443 9498
contacto@iclmx.com


ALL RIGHTS RESERVED 2021 | ININTEGRUM CORPORACION LEGAL SC | AVISO DE PRIVACIDAD | COLMENA MKT WEB DEVELOPMENT
  • Inicio
  • Nuestra Firma
  • Áreas de práctica
  • Publicaciones
  • Español
    • English
ICL
  • Español
  • English