Chihuahua, Chih., Septiembre 29, 2025
Estimados Clientes y Amigos,
Por medio del presente, nos permitimos informarles que el día 19 de julio de 2025, el Presidente de los Estados Unidos de América emitió una proclamación sobre la restricción de entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes, lo que afectó significativamente al programa de visas H-1B.
PRIMERO. Disposiciones Importantes
- Fecha de entrada en vigor: 21 de septiembre de 2025, a las 12:01 a.m. hora del este.
- Nuevo requerimiento para la solicitud: Para entrar en los Estados Unidos con el estatus H-1B, ahora es necesario acompañar o complementar las solicitudes con un pago adicional de 100.000 dólares.
- Posible aplicación: Las directrices del USCIS aclaran que la declaración solo se aplica a las nuevas solicitudes H-1B presentadas después del 21 de septiembre de 2025.
- Titulares actuales de visas: Las personas con solicitudes ya aprobadas o visas H-1B válidamente expedidas no están sujetas al nuevo requisito de pago. Según el USCIS, estas personas pueden seguir viajando y reingresando a los Estados Unidos en virtud de las condiciones de sus visas actuales.
- Personas a cargo (H-4): Aunque la proclamación no se refiere directamente a las personas a cargo con visa H-4,
- recomendamos que los titulares de visas H-4 eviten los viajes internacionales hasta que se publiquen nuevas directrices.
SEGUNDO. Guía Práctica
- La mejor estrategia depende de la situación individual de cada persona.
- Si se encuentra en EE. UU. con estatus H-1B: permanezca en EE. UU. para evitar cualquier riesgo de que se le niegue la entrada.
- Si actualmente se encuentra fuera de los Estados Unidos con un estatus H-1B o H-4: intente regresar de inmediato, ya que las indicaciones de la CBP (Custom and Border Protection), sugieren que se pueden aplicar restricciones más estrictas en los puertos de entrada.
- Si planea presentar una nueva solicitud H-1B: esté preparado para el requisito de una cuota adicional de 100 000 dólares
A través de nuestro aliado “Hall Global” estamos siguiendo de cerca las actualizaciones de la Casa Blanca, DHS, CBP y el USCIS, conforme esta proclamación continúa desarrollándose. Proporcionaremos orientación actualizada a medida que surja mayor claridad.
Mientras tanto, recomendamos encarecidamente a todos los empleados con visa H-1B y a sus dependientes evitar viajes innecesarios fuera de los Estados Unidos. Asimismo, los empleadores deberán considerar las nuevas implicaciones de costo al evaluar futuras solicitudes de visas H-1B.
Puede contactar a los licenciados Rolando Castellanos Macal en rcastellanos@iclmx.com; Jorge Almanza Ríos en jalmanza@iclmx.com; y Javier David Rodríguez Torrecillas en jrodriguez@iclmx.com para cualquier información adicional que necesite.