• Español
    • English
(+52) 614 443 9498
contacto@iclmx.com
A member of Law Alliance
ICLICLICLICL
  • Inicio
  • Nuestra Firma
  • Áreas de práctica
  • Publicaciones

Eliminación de restricción de usar capacidad preferente para actividades de comercialización de gas natural

By colmena | Sin categorizar | Comments are Closed | 10 febrero, 2022 | 0

Chihuahua, Chih., 10 de febrero, 2022.

 

Estimados Clientes y Amigos,

Por medio de la presente, nos permitimos informarles que en su sesión ordinaria del Órgano de Gobierno, la Comisión Reguladora de Energía (“CRE”) aprobó la Resolución número RES/163/2022 (la “Resolución”) el 4 de febrero de 2022, la cual modifica la Resolución número RES/968/2016 que contenía ciertas restricciones impuestas a las empresas productivas del Estado (como la Comisión Federal de Electricidad (“CFE”) y Petróleos Mexicanos (“Pemex”) sobre cierta capacidad de transporte en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (“SISTRANGAS”) que les fue asignada de manera preferencial por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (“CENEGAS”), de conformidad con el artículo transitorio décimo segundo de la Ley de Hidrocarburos.

A manera de contexto, mediante la RES/968/2016, el CENEGAS asignó de manera preferente a la CFE y Pemex cierta capacidad de transporte en base firme que se determinó en su momento era estrictamente necesaria para la realización de actividades estratégicas – de generación eléctrica por parte de CFE, así como de transformación industrial para el caso de Pemex. Además, la misma RES/968/2016 también estableció una condición especial, consistente en una restricción de solo emplear la capacidad reservada de manera preferencial para la realización de actividades estratégicas y abstenerse de darle uso distinto (p.ej. actividades de comercialización de gas natural).

Sin embargo, a través de la Resolución, la CRE eliminó la restricción impuesta en la RES/968/2016 para el caso de la CFE, por lo que dicha empresa productiva del Estado estará en posibilidades de darle un uso distinto a dicha capacidad reservada en base firme, especialmente para actividades de comercialización de gas natural.

Por lo anterior, la Resolución representa otro cambio regulatorio fundamental que consolida a la CFE (a través de su filiar, CFEnergía) como la principal empresa comercializadora de gas natural en el país, al ostentar el mayor volumen de capacidad de transporte en base firme en los principales sistemas de transporte por ducto de gas natural del país, ahora incluyendo SISTRANGAS.

En ese sentido, aunque pueda pasar desapercibido el efecto directo que tiene la Resolución sobre la industria de comercialización de gas natural en el SISTRANGAS, podrían existir dos efectos relevantes.

Por un lado, dado que la Resolución estaría asignando de facto capacidad de transporte en base firme a la CFE para usos de comercialización de gas natural, sin pasar por un proceso de temporada abierta o boletín electrónico (como lo marcan los Términos y Condiciones para la Prestación de los Servicios (los “TCPS”) del SISTRANGAS), otros usuarios (comercializadores) del SISTRANGAS podrían ser afectado en su derecho de tener acceso a capacidad de transporte disponible (en este caso, aquella que no había sido utilizada por la CFE) en igualdad de circunstancias, de conformidad con los principios de acceso abierto no discriminatorio marcados en la Ley de Hidrocarburos y regulación secundaria. Este, y otros argumentos, podrían utilizarse por terceros afectados en la impugnación del contenido de la Resolución ante los tribunales competentes.

Por otro lado, suponiendo que la Resolución en realidad está desincorporando de los alcances de la RES/968/2016 la capacidad asignada de manera preferente no haya sido utilizada por la CFE, entonces podría interpretarse que el uso de esa capacidad estaría sujeta a las reglas generales de uso bajo los TCPS del SISTRANGAS. En este sentido, en la medida que la CFE continúe sin utilizar capacidad reservada en base firme (aún para actividades de comercialización), entonces la CFE podría estar obligada a ofrecer dicha capacidad en el mercado secundario, de conformidad con las reglas establecidas en los TCPS para tales efectos (p.ej. disposiciones de “use-it-or-loose-it”).

Para más información acerca de este tema, favor de contactar al Lic. Jorge Raudel Almanza Ríos, Socio del Área Corporativa, en la dirección de correo electrónico: jalmanza@iclmx.com

Lic. Jorge Almanza Ríos.

ICL

No tags.

colmena

More posts by colmena

Related Posts

  • Incorporación de Aída Valles a ICL

    By colmena | Comments are Closed

    Aída Ivonne Valles Chávez Chihuahua, Chih., 10 de abril, 2025.   Estimados clientes, socios de negocio y amigos: Nos es grato informar la reciente incorporación de la Licenciada Aída Ivonne Valles Chávez a esta firmaRead more

  • Amparo Indirecto. Reforma a la Ley del INFONAVIT

    By colmena | Comments are Closed

    Chihuahua, Chih., 13 de Marzo, 2025 Estimados clientes, socios de negocio y amigos: Por medio de la presente, nos permitimos informarles sobre la posibilidad de impugnar constitucionalmente, mediante el juicio de Amparo Indirecto, el DecretoRead more

  • Actualización de Multas Laborales

    By colmena | Comments are Closed

    Chihuahua, Chih., 14 de Febrero, 2025 Estimados clientes, socios de negocio y amigos: Para garantizar el correcto funcionamiento de las empresas, es fundamental cumplir con las normativas laborales vigentes. A continuación, presentamos las nuevas sancionesRead more

  • Simposium: «Estrategias de cumplimiento ambiental para la actividad empresarial y su desarrollo sustentable»

    By colmena | Comments are Closed

    ​Te invitamos a participar en el Simposium “Estrategias de cumplimiento ambiental para la actividad empresarial y su desarrollo sustentable”, un espacio para dialogar, aprender y compartir las mejores prácticas en materia ambiental y su implementación en las organizaciones.

  • Días de descanso obligatorio 2025

    By colmena | Comments are Closed

    Chihuahua, Chih., 15 de Enero, 2025   Estimados clientes, socios de negocio y amigos: El presente boletín es dar a conocer sobre los días de descanso obligatorio para este año nuevo 2025, que se encuentranRead more

Search

Recent Posts

  • Incorporación de Aída Valles a ICL
  • Amparo Indirecto. Reforma a la Ley del INFONAVIT
  • Actualización de Multas Laborales
  • Simposium: «Estrategias de cumplimiento ambiental para la actividad empresarial y su desarrollo sustentable»
  • Días de descanso obligatorio 2025

Archives

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017

Categories

  • Blog
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CONTÁCTANOS

Barranca del Cobre 3212
Fraccionamiento Barrancas
Chihuahua, Chihuahua 31123
TEL: (52) 614 443 9498
contacto@iclmx.com


ALL RIGHTS RESERVED 2021 | ININTEGRUM CORPORACION LEGAL SC | AVISO DE PRIVACIDAD | COLMENA MKT WEB DEVELOPMENT
  • Inicio
  • Nuestra Firma
  • Áreas de práctica
  • Publicaciones
  • Español
    • English
ICL
  • Español
  • English